Prevención

  • Vacunación: La vacunación contra el VPH es una herramienta poderosa para prevenir la mayoría de los tipos de cáncer causados por el VPH. Está recomendada para preadolescentes de ambos sexos a partir de los 11 o 12 años, pero puede administrarse desde los 9 años. Los adultos hasta los 26 años también deberían considerar vacunarse contra el VPH si no lo hicieron previamente.
  • Uso de preservativos: Aunque no eliminan completamente el riesgo de transmisión del VPH, el uso correcto y consistente de preservativos durante todas las formas de actividad sexual puede reducir significativamente la posibilidad de adquirir el VPH.
  • Pruebas de detección: Las mujeres pueden someterse a pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, que pueden identificar cambios precancerosos causados por el VPH. Estas pruebas, incluyendo la prueba de Papanicolaou y la prueba del VPH, son cruciales para prevenir el cáncer de cuello uterino.

Signos y Síntomas

La mayoría de las personas con VPH no desarrollan síntomas ni problemas de salud. En algunos casos, el VPH puede causar verrugas genitales o verrugas en otras partes del cuerpo. Los tipos de VPH que pueden causar cáncer son generalmente asintomáticos en las etapas iniciales.